300:
Los últimos defensores de las Termópilas
Con motivo de la conmemoración de los 2500 años de la Batalla de las Termopilas acontecida en Grecia durante la Edad Antigua vamos a abordar una contienda cuya trascendencia ha permanecido vigente hasta la actualidad gracias al aura mítica que siempre ha envuelto a este acontecimiento tan célebre del pasado por la proeza que supuso la resistencia de unos pocos guerreros griegos liderados por el monarca Leónidas de Esparta contra el cuantioso y flamante ejército del rey Jerjes de Persia. Por eso vamos a analizar las causas que condujeron a aquel enfrentamiento, los personajes que lo protagonizaron, cómo era la cultura espartana y aportaremos detalles novedosos sobre esta batalla de la antigüedad griega que no te dejarán indiferente.
Algunas fotos ilustrativas del episodio.

Leonidas de Esparta
recreación del rey espartano

Jerjes I de Persia
recreación del rey aqueménida

Espartanos y Persas
recreación de vestimentas y armamento

Puente sobre el Helosponto
puente de barcos que conectó asia y europa

Canal de Jerjes
vía acuatica artificial en el monte athos

Valle del Tempe (Tesalia)
primer punto de defensa frente a persia

Armamento Espartano
recreación de un hoplita espartiata

Paso de las Termópilas
la sedimentación ha ganado km a la costa

La Batalla de las Termópilas
el reducido contingente lucha contra persia

El primer y segundo día son un éxito
los griegos resisten las embestidas persas

El tercer día supone la derrota griega
leonidas y su ejército de hoplitas mueren

Monumento a Leonidas en Las Termópilas
y el epigrama molon labe - venid a por ellas